CARRITO
NO HAY LUGARES & SABORES EN EL CARRITO.
TOTAL:
$0

Alma Cabral Arrieta fue elegida Mejor Sommelier de Argentina 2025 y representará al país en el próximo Concurso Mundial de Sommeliers

SOMMARG25

El certamen organizado por la Asociación Argentina de Sommeliers (AAS) coronó a la participante nacida en Asunción, Paraguay, con el primer puesto en una jornada que celebró la excelencia, la sensibilidad y el arte del servicio.

El Concurso Mejor Sommelier de Argentina, organizado cada tres años por la Asociación Argentina de Sommeliers (AAS), celebra en 2025 su décima edición, consolidándose como una verdadera plataforma de proyección internacional para los profesionales del vino.

Durante las primeras jornadas, los participantes se enfrentaron a pruebas teóricas, catas a ciegas y ejercicios de servicio, evaluados por un jurado integrado por destacados referentes locales e internacionales. Además de demostrar sus conocimientos sobre vinos, los concursantes debieron resolver desafíos vinculados a otras bebidas —como destilados, cervezas, café, té y sake—, geografía vitivinícola, gastronomía y cultura general.

Las pruebas prácticas los pusieron frente a situaciones reales de servicio, en las que se valoró no sólo la precisión técnica, sino también la empatía, la comunicación y la capacidad de transmitir conocimiento con claridad y elegancia.

El resultado fue una competencia vibrante que confirmó la madurez, diversidad y solidez de una profesión en pleno crecimiento.

La gran final: talento, emoción y camaradería
El cierre del #SOMMARG25 fue una verdadera celebración. En un auditorio colmado por colegas, socios de la AAS, periodistas, bodegas y entusiastas del vino, los tres finalistas —Alma Cabral Arrieta, Patricio Zárate y James Still— ofrecieron un espectáculo de profesionalismo y sensibilidad, donde el conocimiento se combinó con el carisma y el respeto por la hospitalidad.

La jornada también incluyó una feria de vinos de bodegas auspiciantes y una Masterclass de Sake, que convirtieron al evento en un espacio de encuentro y aprendizaje para toda la comunidad de sommeliers.

Con este triunfo, Alma Cabral Arrieta se suma al destacado grupo de profesionales que llevan la sommellerie argentina a la escena global, reafirmando el rol de la AAS como formadora de referentes y embajadores del vino argentino en el mundo.

Alma, nacida en Asunción, Paraguay, es sommelier egresada de CAVE (Centro Argentino de Vinos y Espirituosas) y fue finalista del Concurso Mejor Sommelier de Argentina 2022. Con amplia experiencia en servicio, trabajó en restaurantes como Sucre, Aldo’s, Casa Coupage, Restó, La Bourgogne y Tegui, además de realizar una pasantía en Le Suquet – Maison Bras (Francia). Actualmente es ejecutiva de cuentas en las distribuidoras Áurea y Punto, docente en CAVE, brinda también degustaciones y asesorías especializadas.

El segundo lugar del certamen quedó para Patricio Zárate , mientras que James Still se llevó el tercer lugar de la premiación.

Una profesión que refleja al vino argentino
La sommellerie argentina atraviesa un momento de enorme crecimiento. Hoy el sommelier no sólo es un especialista en vinos, sino un comunicador, un educador y un nexo entre la vitivinicultura, la gastronomía y el público.

En la actualidad, el oficio demanda un conocimiento integral: desde la enología, la geografía y los idiomas hasta la hospitalidad, la cultura y la comercialización. Esa amplitud es la que el Concurso Mejor Sommelier de Argentina pone a prueba y celebra en cada edición, consolidando el profesionalismo y la proyección de quienes integran esta comunidad apasionada.

Acerca de la Asociación Argentina de Sommeliers (AAS)
La AAS es una asociación civil sin fines de lucro fundada en 2001, miembro de la Association de la Sommellerie Internationale (ASI) desde 2002. Promueve la cultura del vino y otras bebidas, impulsa la formación profesional y representa a los sommeliers argentinos en el mundo.

Actualmente cuenta con más de 190 socios activos y la colaboración de más de 90 bodegas de todo el país, además de entidades como COVIAR, CFI, Fondo Vitivinícola Mendoza y Wines of Argentina.


FUENTE: Stella Dottavio Press & PR
EDITADO POR: Lugaresysabores.com

COMPARTIR EN:
ENVIANOS UN WHATSAPP