El 28 de mayo es el día de uno de los platos más populares del mundo y la foodtech flexitariana lo festeja con sus opciones vegetarianas, meat free y de carne.
El encuentro que se llevó a cabo en la provincia de Neuquén, logró unir a la comunidad enológica nacional y puso en relieve la destacada calidad de nuestros vinos, las oportunidades de mejora y el potencial de las nuevas zonas vitivinícolas.
Un menú especial de cinco pasos será presentado el viernes 20 y sábado 21 de mayo en el exclusivo Bartolomé Co.cooking de Olivos, Buenos Aires.
La actividad se desarrollará el jueves 26 de mayo en el marco de la feria enogastronómica dónde se analizarán tendencias y estrategias comerciales.
Los integrantes de la Selección Argentina del Mundial 86 eligieron para sus vinos un 100% Malbec y un corte de uvas tintas conformado por Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon y Petit Verdot.
Con entradas a la venta, los grandes vinos de las bodegas más destacadas del país se darán cita el 10 y 11 de junio en Complejo Forest.
La presidenta de la Asociación de Vitivinicultores de Entre Ríos nos contó acerca de la vendimia 2022 y las novedades de dicha provincia relacionadas al mundo del vino.
Reportaje a Valeria Saavedra, creadora del destilado elegido por la IWSC como el mejor Gin Contemporáneo de Suramérica, representará a nuestro país en una feria de bebidas y alimentos en Estados Unidos.
El bar ícono porteño ubicado en Palermo Soho, cumplió dos décadas acompañando a los amantes de la gastronomía anglosajona y la buena música.
La clásica bodega mendocina continúa renovándose y esta vez redobla la apuesta con un nuevo vino cofermentado de Malbec y Cabernet Sauvignon.
El proyecto que pertenece a Fernando Spigatin y Leandro Rodríguez, dos amigos amantes del vino, suma un nuevo varietal con el sello distintivo del Valle de Uco.
Establecimientos San Ignacio, principal exportador de dulce de leche de Argentina, se suma a las acciones de concientización por el Día Internacional del Celíaco con sus productos libres de gluten.
La escuela de vinos que cuenta con título oficial universitario, avalado por el INV y la Escuela Argentina de Negocios, busca formar nuevos profesionales y emprendedores del sector vitivinícola.
Un desafío que el barman toma con mucha responsabilidad para posicionar el producto a nivel local y en busca de nuevos mercados.
La feria de vinos organizada por Alejandro Vigil, María Sance y Fernando Gabrielli, es una de las más importantes de la provincia cuyana y redobla la apuesta presentándose en nuevas locaciones.
Durante un año será el rostro visible de la olivícola mendocina número uno en el ranking de las 100 mejores del mundo.
La carta se distingue por su impronta gourmet e incluye la mejor charcutería del mundo, pesca fresca y una variedad de platos que escapan a las propuestas tradicionales.
El nuevo destilado premium está enfocado 100% en la calidad, la excelencia y la innovación a partir de sus sabores y propuestas.
Elaboradas artesanalmente y con insumos mendocinos, la empresa familiar presenta las versiones sabor hibiscus con frutos rojos y pomelo.
Es la variedad de mayor superficie, producción y la más exportada, afianzando su posicionamiento internacional con presencia en 122 países.
Los bartenders Sebastián Teves y Silvina Cardozo te acercan sus propuestas con los tips e ingredientes necesarios para realizar en casa y festejar el Día Mundial del Malbec.
Una selección de productos y una reflexión que invita a disfrutar de nuestra cepa emblema a los más expertos y a quienes recién se inician en el mundo del vino.
El próximo 1º de mayo, el barrio de Caballito será el epicentro de un encuentro organizado por Mariano Fresco y Matías Fornero, dos especialistas en bebidas y comidas.
El encuentro se realizará el próximo jueves 14 de abril a partir de las 18 hs, como parte de una serie de conciertos que se realizarán en la provincia de Mendoza.
Reabrieron en una nueva locación y convocan a productores de la provincia de Entre Ríos para ofrecer sus cervezas al público local y turistas.
La bodega patagónica diseñó un programa de actividades pensadas para que los visitantes disfruten de un entorno de belleza natural entre viñedos.
Desde Finca Don Antonio, ubicada en Tunuyán, Mendoza, llega este vino que representa el carácter del terroir y la tipicidad del varietal.
Vigil estará al frente de la institución por un período de dos años. También se renovaron otros 16 cargos de la Comisión Directiva de la entidad.
El encuentro se realizará el sábado 16 de abril dónde se evaluarán más de 30 ejemplares de malbec de todo el país.
Con sus vinos artesanales de alta calidad, salen a la búsqueda de nuevos consumidores desembarcando en la ciudad de Buenos Aires. Entrevista exclusiva con su fundador Klas Hellerstrom.
El domingo 17 de abril, el restaurante-vinoteca de la ciudad de Buenos Aires, realizará una muestra federal que reúne a los Malbec de todo el país.
Dos propuestas, una clásica y una joven, con el sello distintivo de la bodega que mejor representa al Oasis Sur mendocino.
El 17 de abril es el día de la cepa emblema argentina y para que el brindis sea inolvidable la bodega propone descorchar este ejemplar orgánico que supo cautivar a la crítica internacional.
Uno de los eventos más esperados que invita a degustar, disfrutar y conocer los vinos más destacados de la cepa argentina por excelencia.
Hablamos con sus creadores, Dante Serenelli y Pedro Ignacio Chiesa, y nos contaron las sensaciones tras la premiación en el certamen internacional y novedades de cara al futuro.
El martes 12 de abril, el exclusivo deck del Buenos Aires Marriott Hotel será el escenario de la tercera edición de este encuentro que celebra a los Malbec de impacto positivo.
Con talleres, catas, descuentos y promociones especiales, la reconocida marca de origen italiano se suma a los festejos vermuteros hasta el 28 de marzo inclusive.
El encuentro se realizará del 21 al 27 de marzo y se llevará a cabo por distintos bares de la city porteña.
¿A qué temperatura se debe servir la cerveza? Tips para disfrutarla a fondo según cada estilo.
La empresa creadora de The Winemakers y Ruta de las Burbujas, presenta una nueva edición patagónica que busca conectar entre sí a enólogos y bodegas de todas las regiones vitivinícolas del país.
Bodegas, productores y profesionales del mundo de las bebidas se darán cita el 10 y 11 de mayo en la Usina del Arte.
Se trata de una guía online con tecnología de Google Maps dónde estarán los locales gastronómicos y afines que implementen iniciativas sostenibles, inclusivas y saludables.
El evento enogastronómico más importante del interior del país se prepara para recibir a más de 200 expositores y 12.000 visitantes del 25 al 28 de mayo.
Elaborado por el joven enólogo Matías Morcos, este blend de uvas procedentes de la Zona Este de Mendoza intenta revalorizar aquellos vinos históricos del lugar.
En un hecho sin precedentes para la provincia de Santa Fe, el encuentro tendrá lugar en la localidad de Soldini el domingo 13 de marzo.
El encuentro se realizará el sábado 26 de marzo y las entradas ya están a la venta.
La primera edición de este encuentro se realizará el 23 de febrero junto a los vinos de Bodega Salentein.
Dos hermanos de la localidad de San Salvador llevan adelante el emprendimiento que busca hacerse un lugar a nivel nacional e internacional.
La experta en vinos obtuvo el primer puesto en la difícil final del Concurso Mejor Sommelier de las Américas realizado en Chile, que reunió a los mejores del continente.
El wine bar palermitano propone un recorrido por diferentes regiones del país a través del vino. El primer encuentro se realizará el sábado 26 de febrero.
Este sábado 19 de febrero la Patagonia se viste de gala en un evento exclusivo para la presentación del nuevo vino edición limitada.
El ciclo de shows en vivo del aperitivo italiano se realizará este sábado 1 de febrero en Infinite Ride, el complejo ubicado en la localidad de Pérez.
El lunes 14 de febrero abrirán sus puertas para celebrar el amor a su manera.
El restaurante palermitano ofrece un menú muy especial con productos de estación para disfrutar hasta el 14 de febrero
Para este Día de los Enamorados, la bodega de la familia Rodríguez te acerca su propuesta con sus etiquetas más novedosas y representativas.
Se trata de Capítulo I - Criolla de la Caldenia, elaborado por el historiador y apasionado por los destilados Martín Bergia.
La única bodega del país dedicada a la producción exclusiva de espumantes te acerca tres opciones bien diferentes y únicas para este día tan especial.
Nuevos sabores, menú especial para el Día de los Enamorados, Carnaval y hasta la presentación de un nuevo vino son algunas de las propuestas de la bodega patagónica para esta temporada.
Te presentamos una nota del periodista Fabián Scabuzzo y tres cócteles para preparar de la mano del maestro vermutero Matías Jurisich.
El equipo de enólogos de Finca Las Moras presentó el primer vino de alta gama de la Argentina añejado en barricas de bourbon y a partir de ahora también el primero en ser añejado en barricas de ron.
La flamante sucursal demandó una importante inversión y ocupa una superficie de 230 metros cuadrados que incluyen un deck al aire libre.
Córdoba, Mendoza, Rosario y ciudades de la costa argentina forman parte de un circuito exclusivo dónde sus vinos acompañarán platos preparados para un maridaje ideal.
La primera mujer enóloga de Argentina estrena nuevo emprendimiento que suma calidad a su tradicional propuesta gastronómica y actividades en bodega.
El blend elaborado con uvas provenientes de viñedos en el Valle de Uco, fue gratamente reconocido por la guía de vinos y el periodista especializado Patricio Tapia.
Una propuesta de innovación pensada para sumar momentos de consumo, flexibilidad y menos complicaciones.
El encuentro se realizará el 27 y 28 de Enero y contará con 800 etiquetas, 15 barras, destacada gastronomía, música en vivo y shows de stand up.
El estudio arrojó que más del 78.3% de las empresas consultadas destina sus productos veganos en el mercado local.
La propuesta ideal para los amantes del vino. Una selección realizada por la periodista especializada y sommelier Mariana Gil Juncal.
Con la llegada del intenso calor, la cafetería de especialidad porteña propone sus deliciosos y refrescantes cafés fríos para preparar en casa.
El reconocido cocinero, creador de Café San Juan, abrió un restaurante al paso en el kilómetro 270 de la ruta 9 que ya es furor.
Con la premisa siempre puesta en la innovación, la bodega de Familia Millán llega con tres varietales distintos para disfrutar en cualquier momento y lugar.
El restaurante de Bodega Kaiken dirigido por el reconocido chef Francis Mallmann, ofrece un menú de pasos y estrena nueva carta con productos de estación.
La bebida producida en el corazón de Mendoza busca sumar adeptos a su propuesta elaborada con frutas y botánicos cuidadosamente seleccionados.
La prestigiosa guía Descorchados calificó con más de 90 puntos a cuatro productos de dicha bodega convirtiéndola así en la más premiada a nivel internacional de Córdoba.
Su titular Matías Solimo pasó por nuestro micro en el programa Lo Que Viene (Súper 107.5 FM) y nos contó en exclusiva los detalles de este nuevo proyecto.
Con la premisa puesta en la innovación y en elaborar spirits de calidad mundial a partir de las mejores uvas argentinas, Hilbing Franke Distillery presenta un destilado ideal para alta coctelería o para prepararse un refrescante gin tonic en casa.
La única bodega argentina dedicada exclusivamente a la elaboración de espumosos bajo el método tradicional llega al mercado con un nuevo Single Vineyard de partida limitada.
Una nota exclusiva con el presidente de CARPA y EVINOR para conocer el presente y el futuro del sector vitivinícola del NOA.
Es la compañía argentina con mayor variedad de productos para quienes eligen una alimentación sin carne. Pizzetas con harina integral, empanadas de salvado y arroz de brócoli, son algunos de los nuevos productos.
Una verdadera muestra de la diversidad y la actualidad en la que se degustaron 59 etiquetas presentadas por sus hacedores, incluyendo tanto ejemplares clásicos como importantes lanzamientos.
La bodega amplió su portfolio y lanzó una edición limitada de sus primeros espumosos y un vino 100% Ancellotta.
Elaborado con uvas 100% Pinot Noir y bajo el método Charmat, la bodega presenta una etiqueta más moderna con la firma de la enóloga.
El encuentro que reúne a los productores certificados más comprometidos con el medio ambiente se realizará el 17 de diciembre.
El encuentro se realizará del 7 al 10 de julio de 2022 en el predio ferial de La Rural, Buenos Aires.
Se lanzará esta semana en Buenos Aires, San Pablo, Nueva York, Miami, Los Angeles, Londres y Hong Kong.
Sin conservantes ni aditivos, no sólo podés adquirirlo en sus diferentes locales sino que también podés prepararlo con una receta súper original.
Marcelo Quindt pasó por nuestro micro en el programa Lo Que Viene y nos contó acerca de un nuevo destilado que busca hacerse espacio en diferentes bares y vinotecas de la ciudad.
La primera olivícola fundada en nuestro país acaba de alcanzar un hito histórico para el aceite de oliva nacional en un prestigioso ránking internacional.
Se trata de Whiskypedia Showroom, un espacio único para disfrutar de las mejores bebidas espirituosas del mundo.
Una nueva forma de comercializar vinos en envases retornables, a través de botellones de vidrio o cerámica vidriada de 1,9 a 2,5 litros. Los mismos podrán ser adquiridos en bodegas y locales habilitados para la venta de esta bebida a consumidor final.
El nuevo producto es un Pet Nat elaborado con uvas chardonnay provenientes de viñedos orgánicos propios ubicados en Maipú, Mendoza.
Establecimientos San Ignacio, principal exportador de dulce de leche de Argentina, comparte diferentes recetas para homenajerar a una de las bebidas más representativas del país.
El encuentro se realizará el 26 y 27 de noviembre en la ciudad de Paraná y contará con espectáculos artísticos, foodtrucks y disertaciones.
Una jornada para descorchar nuestra bebida nacional y para leer atentamente las sugerencias de diferentes sommeliers.
La decimoquinta edición contará con la participación de los mejores varietales y marcas de las provincias de La Rioja, Catamarca, Jujuy, Salta, Tucumán y Córdoba.
La gran cata a ciegas de los vinos argentinos volvió recargada y Gonzalo Narbaiz nos cuenta todos los detalles del encuentro celebrado en Mendoza.
Los bartenders Javier Iglesias y Cristhian Flores se suman al complejo termal con su servicio de barra y una selección de cócteles para toda la familia.
Con presencia en Chile y Brasil, la foodtech de alimentos congelados desembarca en San Francisco, California, y llegará de manera directa a más de 1.700.000 hogares con 50 productos.
Es la primera colaboración de la bodega y el reconocido chef, un producto inspirado en el amor, la libertad y la celebración de la amistad
Se trata de la nueva propuesta gastronómica del restaurante Cabernet, un lugar íntimo y privado rodeado de naturaleza a pocos metros de la emblemática Plaza Serrano.