El encuentro que se realizará del 11 al 14 de mayo en la ciudad de Córdoba, suma un nuevo sector para productos saludables, una cápsula de gin y un 50% más de espacio expositivo.
Dialogamos con el Brand Ambassador de Carpano quien nos contó sobre el buen momento del vermut como bebida y todos los detalles de la segunda edición de «Vermut Week».
Así lo reconoció Patricio Tapia en su último informe gracias al gran número de puntajes destacados, premios y menciones especiales que la bodega obtuvo tanto por sus tintos como blancos y rosados.
ProWein Düsseldorf 2023 se realizará en Alemania del 19 al 21 de marzo y contará con la presencia de bodegas de manera independiente y nucleadas en Wines of Argentina y el Consejo Federal de Inversiones.
El resultado se dio a conocer en la edición 2023 del ranking top 50 realizado por Taste Atlas, el sitio web que reúne las opiniones de usuarios de todos los países sobre recetas y platos gastronómicos.
Se trata de un lanzamiento exclusivo, el «Mosquita Muerta Campeones del Mundo», un blend de tintas único elaborado con las mejores uvas de la región de Valle de Uco.
A pocos meses de lanzar «Deseo Gin», su producción ascendió a 1.500 botellas por mes. El destilado busca posicionarse a nivel nacional y participará en competencias internacionales.
Cenas románticas, propuestas más descontracturadas y hasta un menú plant bassed son algunas de las destacadas opciones para celebrar el día de San Valentín en la city porteña.
Wine Of Argentina será la encargada de coordinar de manera exclusiva su agenda. En su recorrido degustará una base de más de 1.800 vinos de todas las regiones productoras del país.
Una de las comidas más amadas del mundo tiene su día internacional y se festeja hoy 9 de febrero. ¿A qué se debe este día? ¿Cuáles son las más populares en nuestro país y qué pizzerías gozan de mejor fama en Rosario y Buenos Aires?
La foodtech de alimentos congelados directo al consumidor sigue ampliando su portfolio de productos y llega al mercado con siete sabores diferentes elaborado con productos naturales.
Fundada en 1910, la bodega de Maipú es una de las más antiguas de Mendoza y produce vinos considerados patrimonio de la escena vitivinícola local reconocidos en todo el mundo.
Un 17 de enero de 1953 inauguraba uno de los bares íconos de Rosario. Hoy, a cargo de María José y Amparo Peláez, tercera generación familiar, sigue vigente con sus tradicionales sándwiches.
La primera edición del ciclo se realizará el domingo 22 de enero. El restaurante mendocino replicará la experiencia en diferentes locaciones incluida la Ciudad de Buenos Aires.
Con una impactante vista a la Cordillera de los Andes y gastronomía del chef Fancis Mallman, la bodega presenta su propuesta para estas vacaciones de verano.
Las distintas experiencias incluyen degustaciones, recorridas y desafíos enológicos para aprender y divertirse de la mano de expertos y en el entorno natural de Luján de Cuyo.
El lugar que cuenta con cafetería de especialidad, bollería y pastelería, se destaca por elaborar sus productos con ingredientes orgánicos y 100% naturales.
En el año de su 50 aniversario, el histórico hotel de Paraná renovó su carta de sabores con productos autóctonos, opciones vegetarianas, sin TACC y nuevo tragos.
Cada 4 de diciembre se celebra el día de este varietal de origen francés, considerado uno de las más exquisitos y el mejor acompañante de platos con sabores intensos.
El encuentro se realizó en el viñedo y reserva natural ubicada en Colonia Ensayo, Entre Ríos, dónde se destacan dos varietales que darán que hablar entre los amantes del vino.
En nuestro país todos los 24 de noviembre se alzan las copas para brindar con y por el vino. Una fecha que busca darle valor a la bebida nacional por excelencia.
El proyecto llega de la mano de Hutong Tang, Francisco García Moritán y Alejandro Candioti. El mismo se instalará en el complejo VIAVIVA de la ciudad de Buenos Aires.
Los departamentos de General Alvear y San Rafael son las regiones más afectadas. Durante la última semana de Octubre, las temperaturas alcanzaron los -5 ºC.
Una familia de pequeños productores tomó la decisión de salir con sus propias etiquetas al mercado y hoy, sus vinos, son de los más solicitados en vinotecas de Rosario, Buenos Aires, Córdoba y Mendoza.
El gran ganador de la prestigiosa cata a ciegas fue «Lui District Blend de Parcelas Appellation Los Chacayes 2018», elaborado por Lui Wines y por el enólogo Mauricio Vegetti.
La bodega comandada por Belén Soler Valle y el ex jugador de fútbol Nicolás Burdisso, presentan su Potrero Mundial Reserva Malbec 2020, un vino elegante y complejo que reúne en perfecto equilibrio toda la mineralidad y el lado salvaje de Gualtallary.
Con entrada libre y gratuita, la feria gastronómica que homenajea al choripán se realizará 29 y 30 de octubre, de 12 a 24 hs. y en el Hipódromo de Palermo.
Reconocido como un manjar único en el mundo, y oriundo de la provincia, el Sánguche de Milanesa estrena festival propio, y se realizará del 11 al 13 de noviembre.
El ritual obligado para los amantes del vino estrena nueva sede y contará con la presencia de más de 50 bodegas y sus vinos Premium. El evento se llevará a cabo el 11 y 12 de noviembre.
El tiempo y la innovación constante la convirtieron en una de las bodegas argentinas referentes en el mundo. Para celebrar su aniversario presenta «Kaiken Luxury Edition 20 years», un blend proveniente de Los Chacayes.
El encuentro congrega a más de 90 hacedores de vinos de 65 prestigiosas bodegas de las regiones más importantes de nuestro país, en el único concurso nacional que los convoca como participantes y jurado.
Su llamativa etiqueta causó furor a poco tiempo de su llegada al mercado. Matías Padín nos cuenta el detrás de un vino para beber de manera descontracturada, con un sello de calidad que busca elevar la vara de los vinos jóvenes.
El encuentro se realizará del 18 al 20 de noviembre en Viedma. El mismo contará con un festival gastronómico y diversas actividades para aprender y degustar los platos más diversos con carne bovina, ovina y porcina.
La realidad de una de las pocas panaderías biosustentables del país que lucha por permanecer vigente con productos que se ofrecen en ferias de la ciudad de Buenos Aires, bajo un concepto pensado para mejorar la alimentación de sus consumidores.
Su ubicación, sus vinos y la propuesta gastronómica de Miguel Martín, hacen de esta bodega una de las más elegidas por los turistas nacionales y extranjeros. En esta nota te contamos por qué.
La ganadora del reality «Gran Bartender 2022» dialogó en nuestro micro para el programa «Lo Que Viene» y nos contó acerca de su experiencia en la TV, presente y futuros proyectos en una entrevista exclusiva.
La Evaluación de Vinos del Noroeste Argentino vuelve a Chilecito y se llevará a cabo el próximo 08 de octubre, coincidente con la Semana Nacional del Torrontés, único vino blanco autóctono argentino.
El 12 y 13 de octubre la Nave Cultural de la ciudad de Mendoza contará con la presencia de los más importantes enólogos, referentes de la industria vitivinícola y más de 120 bodegas de todo el país.
Hacia Mendoza viajamos y en nuestra visita a este lugar conocimos los nuevos sabores que serán un antes y un después en la historia de la centenaria bodega.