Fabricio Reader y Juan Agüero, ambos nacidos en Salta, se conocen hace más de 20 años, y si bien la vida los llevó por caminos diferentes, fue Rosario quien los volvió a unir.
Fabricio, actualmente estudiante de medicina y emprendedor, es un agradecido con la ciudad "Rosario me dio espacio para emprender en el mundo de la gatronomía" cuenta.
Juan tiene una larga trayectoria trabajando en la gastronomía, tanto en Salta como en Rosario. Desde cocinero hasta bartender, Juan conoce a la perfección el funcionamiento de un espacio gastronómico y se expresa con pasión por lo que hace "cuando hay que correr en la cocina o en la barra, a mi me encanta toda esa adrenalina que se produce en este trabajo".
Hablemos del proyecto "Güemes Empanadas" ¿Cómo se inició?
Fabricio: "Juan me contó que estaba haciendo empanadas salteñas para vender, y vos imaginate que con todo esto que está pasando, no viajé a Salta, así que ahí mismo le pedí una docena! Cuando las probé notaba que les faltaban algo y se lo comenté a Juan".
Juan: "Hicimos las primeras empanadas y me di cuenta que el relleno estaba bien, pero no era una empanada salteña, faltaba algo. En Rosario fui encontrando la receta, fue un proceso hasta encontrar una carne, el condimento, el disco de empanadas, y el mayor escollo era el disco. Se hacía tedioso encontrar una masa que sea igual, intenté hacerla casera pero tampoco le encontraba la vuelta. Así y por recomendación de Fabricio conocí a un amigo de él que hace una masa criolla, ideal para empanadas como las nuestras".
Fabricio: "En mi proyecto anterior le vendíamos harina de trigo a un panadero que empezó a hacer discos de empanadas y los hace como los del norte. Compramos, hicimos la prueba y nos gustó".
Y así dieron inicio a "Güemes Empanadas", que en palabras de estos dos amigos salteños cuentan que "lo que intentamos es emular el sabor al 100% de la empanada salteña porque nosotros ya sabemos como es"
En ese proceso de búsqueda y con el tema del disco para empanadas resuelto ¿qué otro elemento sentían que faltaba?
Juan: "Los condimentos. Los de Salta son muy particulares, tienen otra intensidad, otro aroma. En Rosario busqué pero hay muchas marcas industriales, son muy invasivos para el sabor de nuestra empanada. Es difícil encontrar el sabor 100% salteño cuándo las temperaturas, los climas y las verduras son distintas también".
Fabricio: "Los condimentos en Salta se dan a otra altura. En la ciudad de Cachi, por ejemplo, no producen más que condimentos y se realizan a una altura que le dan una característica particular a esos condimentos".
Juan: "Yo trabajé en un conocido restaurante que tenía en su carta una empanada salteña. ¿Que pasa con eso? el público que asiste va y come esa empanada con una idea que es totalmente errónea o una mala interpretación. El público rosarino tiene una idea errada de lo que es una verdadera empanada salteña. A mi me encataría poder proveerles nuestras empanadas a los restaurantes que las tienen en su carta para que el rosarino pruebe lo que es su verdadero sabor".
En Rosario se realiza la Feria de las COlectividades ¿Tuvieron la posibilidad de probar y conocer las propuestas que hay del norte del país?
Fabricio: "Siento que la gente que representa al norte argentino lo hacen lo mejor que puede con los productos que tienen, pero no se si le transmiten al público rosarino todo el trabajo que lleva hacer una empanada o un plato típico de la zona. Hay que respetar el producto para que los sabores se destaquen y creo que eso no llega por completo".
Juan: "Nosotros nos propusimos presentarle al público rosarino lo que es nuestra cultura y lo que significa hacer una empanada salteña, detrás hay un proceso de elaboración muy grande".
¿Como ofrecen su producto?
Fabricio: "Hoy las ofrecemos frizadas, listas para hornear. Frizarlas contiene el sabor, los jugos, y a través de nuestra comunicación queremos contarles como cocinarlas, a que temperaturas para tener una buena experiencia".
Para cerrar, Juan nos cuenta cuáles son sus expectativas "Queremos seguir creciendo y cuándo haya una mayor demanda, ofrecerles el pack completo, ya hechas al horno de barro, la forma tradicional desde la receta hasta la cocción"
Por ahora, estos dos amigos y su "Güemes empanadas" reciben pedidos a través de Instagram de lunes a viernes con entrega los días viernes y sábados a toda la ciudad de Rosario.
Instagram para pedidos: @guemes.empanadas