CARRITO
NO HAY LUGARES & SABORES EN EL CARRITO.
TOTAL:
$0

Día Internacional del Chardonnay: ¿Por qué es la «reina de las uvas blancas»?

23 de mayo de 2024

Lorena Mulet, enóloga de Bodega Cruzat, comparte las características de la variedad de uva blanca más conocida en el mundo y protagonista de su exclusiva línea de espumosos Single Vineyard.

El último jueves de mayo, antes del Día de los Caídos en Estados Unidos, se celebra en todo el mundo el Día del Chardonnay. Este 2024, es el jueves 23 de mayo.

Cultivada principalmente en Borgoña, Chablis y Champagne, la Chardonnay es la principal variedad blanca de Francia. “Si bien es una uva muy delicada, a la que hay que cuidar día a día, su excelente adaptación climática hizo que hoy esté presente en casi todas las regiones productoras de vino del mundo, detalla Lorena Mulet, enóloga de Bodega Cruzat.

Esto la llevó a consagrarse como la “reina de la uvas blancas” y una de las variedades más conocidas a nivel global, junto con la tinta Cabernet Sauvignon.

En Argentina, de acuerdo a los últimos informes del Instituto Nacional Vitivinícola (INV), la Chardonnay está presente en 16 de las 18 provincias vitivinícolas: Mendoza concentra el 83% de los cultivos, seguido de San Juan y Neuquén.

“En Argentina contamos con una gran diversidad, ya que se produce vino desde el Norte al Sur y del Este al Oeste. Esto permite lograr productos con identidad propia en cada región y, por supuesto, la Chardonnay es una de las uvas principales cuando hablamos de vinos espumosos de calidad”, afirma la enóloga.

COMO EN FRANCIA, PERO CON IDENTIDAD ARGENTINA
Con 20 años de historia, Bodega Cruzat es la única bodega argentina dedicada exclusivamente a la elaboración de espumosos bajo el método champenoise. Este método implica que luego de una primera fermentación y tras el embotellado, se realiza una segunda fermentación en botella.

Desde el inicio el objetivo fue desarrollar vinos espumosos de primera calidad y respetando al máximo la tradición francesa, pero con toda la personalidad que le da nuestro terroir mendocino”, explica Lorena Mulet, enóloga de la bodega. 

El método champenoise permite espumosos con una complejidad y elegancia muy elevadas, con la sensación cremosa en boca que los caracteriza. Pero para  alcanzar eso, Lorena remarca que la calidad de la uva es clave: “Cuando uno apuesta a espumosos bajo el método champenoise y con uvas como la Chardonnay, pensada desde el viñedo para ese fin, la vara de calidad ya está puesta bien alta”.

CRUZAT SINGLE VINEYARD ORGÁNICO
Este 100% Chardonnay es el primer espumoso orgánico de la bodega y se presenta en estuche individual. Se elabora con uvas procedentes de viñedos orgánicos certificados, ubicados en la región de Luján de Cuyo. 

Cruzat Orgánico es un Nature que tuvo una segunda fermentación en botella durante seis meses. Para su elaboración, la enóloga Lorena Mulet decidió no agregarle licor de expedición para así poder preservar su origen natural y expresar todo el potencial del viñedo y sus características particulares. 

Notas de cata: de color amarillo ligero con tonalidades verdes. En nariz ofrece aromas frescos de durazno, higo y madreselva, que se conjugan con notas a pan tostado. En boca es de paladar fresco, logra un gran equilibrio con la complejidad de las levaduras y una burbuja fina y persistente.

Corte: 100% Chardonnay.
Viñedo: Finca José Blanco, Luján de Cuyo, Mendoza.
Precio sugerido: $20.500

CRUZAT SINGLE VINEYARD FINCA LA DAMA
Cruzat Single Vineyard Finca La Dama es uno de los espumosos más especiales de Bodega Cruzat. Su enóloga, Lorena Mulet, creó este 100% Chardonnay con uvas provenientes del lecho de un antiguo brazo del río Tunuyán, en Vista Flores, Valle de Uco, Mendoza. Además de su versión clásica de 750cc, también sumaron el formato Magnum (1,5 litros) ideal para compartir.

Es un espumoso que pensaron para ser disfrutado en momentos únicos, tanto como aperitivo como para acompañar todo tipo de comidas. En boca es complejo, fresco y limpio, con una acidez equilibrada y amable. 

Notas de cata: presenta un delicado color amarillo pálido con reflejos verdosos y una efervescencia persistente y vivaz. En sus aromas sobresalen frutos cítricos, vainilla y brioche sobre una base de mineralidad fina y elegante, aportada por el clon y el terroir de este notable viñedo.

Corte: 100% Chardonnay
Viñedo: Finca la Dama, Tunuyán, Valle de Uco.
Precio sugerido: $23.750 | Magnum: $39.100.-

Este 2024, Bodega Cruzat cumple 20 años y la enóloga reflexiona: “Hoy nuestro gran desafío es seguir ofreciendo espumosos de calidad mundial, que logren ese equilibrio perfecto entre tradición y vanguardia”.

--
FUENTE: CARPI COMUNICACIÓN | GISELA CARPINETA
EDITADO POR: LUGARESYSABORES.COM

COMPARTIR EN:
ENVIANOS UN WHATSAPP