CARRITO
NO HAY LUGARES & SABORES EN EL CARRITO.
TOTAL:
$0

Expresivo y con la potencia de una región atípica: Solito Va Wines presenta su Semillón 2024

13 de junio de 2024

La bodega mendocina comandada por el enólogo Leandro Velázquez, llega al mercado con una nueva añada elaborada con uvas provenientes de un antiquísimo viñedo de casi 100 años ubicado en el extremo sur del Valle de Uco.

Solito Va Wines, la bodega afincada en La Consulta (Valle de Uco, provincia de Mendoza) y comandada por el enólogo Leandro Velázquez, lanza al mercado una nueva añada de su Semillón. Elaborado con uvas provenientes de un antiguo viñedo de 90 años ubicado en la localidad de Chilecito, en el departamento de San Carlos, este blanco destaca por sus notas frescas y herbales, por su elegancia y marcada acidez.

Ubicada sobre la Ruta 40, en la parte sur del Valle de Uco mendocino, la localidad de Chilecito se distingue por sus viñedos de suelos mucho más profundos y con mayor contenido de materia orgánica, limos y arcillas que la mayoría de los de otras regiones del valle, por lo general más pedregosos. Solito Va Semillón es muy representativo de ese particular terruño y una de las pocas etiquetas que llevan el nombre de Chilecito, una zona que ya se erige entre las más prometedoras del Valle de Uco y con mucho potencial para descubrir.

En ese singular y codiciado terroir nace Solito Va Semillón 2024, un vino con mucha identidad que refleja a la perfección las características de la variedad y de la zona.

El Semillón es un varietal que se da muy bien en Chilecito. Además, el que estamos presentando proviene de un parral muy antiguo lo cual le da un plus. Creo que hay un equilibrio entre la planta, el lugar, el clima y la propuesta de Solito Va Wines. Comenzamos a trabajar el Semillón hace tiempo ya que es un varietal súper adaptado para el tipo de vinos que nos gusta hacer, modernos, frescos, con buena acidez y de gran tomabilidad. Tiene la complejidad y fineza que nos gusta. Como todos nuestros vinos, está elaborado con levaduras indígenas y sin agregados de productos enológicos, únicamente sulfurosos previos a los envasados” expresa Leandro Velázquez, fundador y propietario de Solito Va Wines.

Un Semillón muy particular 
La cosecha de las uvas de Solito Va Semillón 2024 se realizó manualmente durante la primera semana de febrero. Tras una maceración prefermentativa se realiza una fermentación con granos enteros. A mitad de fermentación se hace el prensado. Se utilizan levaduras indígenas y no se realiza fermentación maloláctica. Luego, se lleva a cabo el añejamiento 100% en vasija de hormigón.

Notas de cata: Posee un color amarillo pajizo. De nariz compleja y fresca, ofrece notas herbales, y a durazno, naranjas y minerales. En boca es elegante, sutil y con gran personalidad. De entrada fresca y amable, acidez marcada y concentración media.

Resulta un blanco muy versátil para maridar, ideal para acompañar carnes blancas y ensaladas. El precio sugerido en vinotecas es de $11.800.
 
Un portfolio con tres estilos muy diferentes
La bodega posee tres colecciones bien diferenciadas, la primera está integrada por este Semillón de Chilecito, un Malbec de Pampa El Cepillo, con notas florales y gran intensidad, y un Cabernet Franc de La Consulta, muy equilibrado y con paso por madera.

La segunda colección es 100 % enológica, es decir que el carácter de los vinos provienen en buena parte del trabajo en la bodega. Está conformada por Solito Va Naranjo 2023 de Pedro Giménez, complejo y fresco, y Solito Va Carbónica 2023, un Malbec con maceración carbónica, un procedimiento poco habitual en tintos, que resulta frutado y con muy buena textura.

En tanto, la colección de alta gama es una vuelta a la esencia del proyecto y a sus inicios. Son dos vinos de corte que toman el nombre de los abuelos de Leandro, a quienes el enólogo rinde un homenaje: “Tato” Malbec-Petit Verdot, en el que ambos varietales fueron fermentados por separado, previo a la elaboración del corte, y “Pali” Semillón-Chardonnay, cuyos componentes también fueron fermentados por separado y que se distingue porque el 50 % del vino se obtiene bajo crianza biológica.

Sobre Solito Va Wines
Fruto de la pasión por el vino y el amor por el terroir, en 2017 nació Solito Va Wines, el proyecto personal del enólogo Leandro Velázquez. Con vasta experiencia en la vitivinicultura tras trabajar durante más de una década en importantes bodegas de Argentina y en cosechas en el exterior, Leandro afincó su proyecto en La Consulta (San Carlos, provincia de Mendoza), en la casa que había pertenecido a sus abuelos.                                                                                          
Allí comenzó su sueño centrado en dos premisas. Por una parte, se abocó a crear vinos de gran tomabilidad, elaborados con uvas de viñedos con baja intervención ubicados en La Consulta, Altamira, Chilecito y Pampa El Cepillo, regiones muy codiciadas del pujante Valle de Uco. Por la otra, se propuso homenajear a sus antepasados con cada creación.
La primera tirada de la bodega fueron 600 botellas de Solito Va Malbec. Hoy, Solito Va Wines produce al año 35.000 botellas de distintas variedades.

--
FUENTE: STELLA DOTTAVIO PRESS & PR.
EDITADO POR: LUGARESYSABORES.COM

COMPARTIR EN:
ENVIANOS UN WHATSAPP