El evento se realizará el próximo 8 de Marzo en los jardines de la bodega Susana Balbo y culminará con una subasta de vinos seleccionados por grandes mujeres de la industria, a beneficio de la ONG Pequeños Pasos y conducida por Marcela Kloosterboer.
El próximo sábado 8 de marzo, la cocinera mendocina Flavia Amad será anfitriona de la primera Edición Especial de Al Mando en la que junto a 14 reconocidas cocineras de Argentina celebrarán el Día de la Mujer con un menú colaborativo. El evento se realizará en los jardines de la bodega Susana Balbo. Las plazas son limitadas y se accede sólo con reserva previa.
Al Mando es el ciclo ideado por Flavia Amad, Chef Ejecutiva de Osadía de Crear y La VidA, ambos lugares recomendados en la Guía MICHELIN 2024, y Gerente a Alimentos y Bebidas de la bodega y Susana Balbo Unique Stays, con el apoyo incondicional de Susana Balbo, primera mujer enóloga de Argentina, y de Ana Lovaglio Balbo, Directora de Marketing y Fundadora del área de Hospitalidad y Gastronomía de la bodega.
El ciclo busca iluminar a mujeres referentes de la gastronomía argentina para compartir experiencias, conceptos, creación y pasión. En sus 7 ediciones, durante 2023 y 2024, se convocó a 14 cocineras de todo el país que volverán a reunirse con la chef anfitriona para dar vida a un nuevo evento colectivo.
Las cocineras que formarán parte de la Edición Especial – Día de la Mujer de Al Mando junto a Flavia Amad, son:
Ailin Rosas – (Mendoza)
Christina Sunae – Apu Nena (CABA)
Cons Cerezo Pawlak – Quimera Bistró (Mendoza) / PERSO (CABA)
Florencia Lafalla – Ánima Restaurante (Bariloche, Río Negro)
Florencia Rodriguez – El Nuevo Progreso (Tilcara, Jujuy)
Ginella Mazzocca – Cocina Gardenia y Habitat (Mendoza)
Josefina Diana – Angélica Cocina Maestra (Mendoza)
Maira Bitar – Azafrán (Mendoza)
Mariana Zevallos – Centauro (Mendoza)
Pato Roggerone – Tierras Atamisque (Mendoza)
Patricia Courtois – Estancia Colomé (Salta) / 5 Suelos Cocina (Mendoza)
Patricia Ramos – Nuestro Secreto Four Seasons Hotel (CABA)
Paula Chiaradía – Fonda Sur Bistró (Trevelin, Chubut)
Sol Peretti – Julia Restaurante (CABA)
El evento comenzará a las 18 hs. con una mesa de conversación y networking para Mujeres Emprendedoras, exclusiva para invitadas de Banco Supervielle, donde la speaker será Ana Lovaglio Balbo, Directora de Marketing de Susana Balbo, y Fundadora y Directora General de Susana Balbo Unique Stays.
Luego, a las 19,30 hs, dará inicio la experiencia gastronómica en el jardín de la bodega con un cóctel en el que se servirán las entradas. Los platos principales serán elaborados por las 15 cocineras, cada una ofrecerá una propuesta, desde una gran plaza de despacho donde podrán interactuar con los comensales. El menú estará acompañado por vinos de diferentes regiones de Argentina, botellas históricas de Susana Balbo y etiquetas de algunas de las mejores bodegas del país que acompañan. Como nota de color, la jornada será musicalizada por una selección de hits de distintos géneros y épocas, cantados por mujeres.
Como broche de oro, se realizará una subasta de vinos de Alta Gama y lotes únicos, a beneficio de “Pequeños Pasos”, organización que trabaja en mejorar la calidad de vida de familias en riesgo social en Argentina. La subasta será conducida por Marcela Kloosterboer, embajadora de la ONG, y estará conformada por 3 lotes: “Grandes botellas de grandes bodegas, seleccionadas por grandes mujeres”; “Vinos argentinos de norte a sur con alma femenina” y “Vinos de mujeres que cambiaron paradigmas”.
-
Sobre Flavia Amad:
De rai?ces italianas y a?rabes, Flavia propone un estilo de cocina de estacio?n con una mirada fresca sobre la gastronomi?a desde un valor cultural. Con una amplia formacio?n acade?mica que tuvo lugar en Argentina y Estados Unidos: egreso? del Instituto Isla Malvinas como Te?cnica Superior en Gastronomi?a y luego realizo? la Licenciatura en Administracio?n Gastrono?mica en la Universidad del Aconcagua en Mendoza; tras graduarse, decidio? seguir perfecciona?ndose en el Instituto Le Cordon Bleu de Miami, donde se recibio? con honores su ti?tulo en artes culinarias (Bachelor Degree in Culinary Arts).
Luego de realizar varias prácticas profesionales, ingreso? en el grupo gastrono?mico del londinense Keith McNally, duen?o de reconocidos restaurantes como Balthazar, Pastis, Minetta Tavern, entre otros. Con e?l se desempen?o?, en principio, como encargada de plaza de pasteleri?a, luego como encargada de plaza de principales y, finalmente, ya en Minetta Tavern –prestigioso restaurante ganador de una estrella Michelin–, como chef pastelera y encargada de logi?stica.
Entre los ce?lebres chefs con quienes trabajo? se encuentran Daniel Boulud, Riad Nasr, Lee Hanson, Jean-Georges Vongerichten, Anthony Bourdain, Mario Batali y E?ric Ripert.
En su cocina, Flavia explora las posibilidades de la expresio?n gastrono?mica en platos con sello propio. Para crear sus cartas se inspira en los productos de estacio?n, asi? como en te?cnicas culinarias de alto nivel. En la actualidad, Flavia es chef ejecutiva en Osadi?a de Crear, restaurante de la bodega Susana Balbo, donde busca crear cartas compuestas por platos que se destaquen por su excelente ejecucio?n, sus insumos de alta calidad y la relevancia en la nobleza del producto. Tambie?n esta? a cargo de la propuesta de fine dining La VidA en el exclusivo Susana Balbo Winemaker’s House & Spa Suites, integrante de Susana Balbo Unique Stays. Ambos restaurantes, Osadi?a de Crear y La VidA, fueron recomendados en la Guía MICHELIN 2024.
Decidida a generar un impacto positivo en el ámbito de la mujer profesional y abogar por el bienestar en las cocinas, Flavia Amad abre las puertas de Osadía de Crear y, junto a su fundadora Ana Lovaglio Balbo, se pone al frente de Al Mando, un ciclo con cocineras representantes de todo el país.
Sobre Pequeños Pasos:
Frente a las marcadas desigualdades en Argentina, Pequeños Pasos nació en 2007 con una misión clara: no solo asistir, sino empoderar. Hoy, su impacto llega a miles de familias a través de programas que abordan la nutrición infantil, la educación y la formación laboral.
Cada mes, la ONG entrega más de 10.000 platos de comida a niños de hasta 5 años, capacita a más de 6.000 personas en oficios y acompaña a 850 niños y adolescentes con actividades deportivas y educativas. Sus próximas metas incluyen la construcción de una escuela gastronómica en Jujuy y un centro de formación productiva en Misiones.
Con presencia en las comunidades más vulnerables del país, Pequeños Pasos es más que una ONG: es un puente hacia un futuro con más oportunidades y equidad.
--
FUENTE: ANA PAIXAO | Diálogo y Medios
EDITADO POR: LUGARESYSABORES.COM
OTRAS NOVEDADES