CARRITO
NO HAY LUGARES & SABORES EN EL CARRITO.
TOTAL:
$0

Brindis frente al río: llega la «Fiesta del Vermut Rosarino»

GASTRONOMÍA

El domingo 25 de mayo productores y bares rosarinos se unen para mostrar lo mejor del vermut artesanal, en una jornada que combinará degustaciones, charlas y buena música.

El próximo domingo 25 de mayo, la ciudad de Rosario se vestirá de gala (y de rojo rubí) para recibir a la Primera Fiesta del Vermut Rosarino, un evento que promete convertirse en un hito dentro del calendario gastronómico nacional. Con más de 10 productores locales, música en vivo, charlas, talleres y propuestas gastronómicas, esta jornada celebrará con orgullo el auge del vermut artesanal en la región.

Desde las 13 y hasta las 19 horas, el Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC) —ubicado en el Paseo de las Artes y el río— será el epicentro de esta celebración que busca consolidar a Rosario como una referencia clave dentro de la cultura del vermut argentino.

Vermut local, identidad rosarina
Queremos que Rosario sea reconocida como una ciudad vermutera, donde se produce con identidad y con ingredientes autóctonos que le dan un perfil único a nuestros vermuts”, señaló Matías Dana, uno de los organizadores del evento, en una entrevista con el programa de streaming Barra Libre.

La fiesta tiene como eje poner en valor el trabajo de los productores locales, destacar la diversidad de estilos y abrir el juego a un público cada vez más interesado en este aperitivo de tradición europea que hoy vive una verdadera segunda juventud en Argentina.

Degustaciones, saberes y buen ritmo
Los asistentes podrán disfrutar de etiquetas provenientes de proyectos como La Charla, Belgrano, Pocimario, Vermut Pichincha, Anatrone, Arrabal, Aguará, Dosgen y Tripulante. Por su parte vermuterías como Belgrano Café, Birra y Vermú, Foccaceria, Lo de Tarpino, Salmuera y Sodita sumarán sus propuestas gastronómicas en barra que rondarán entre los $6.000 y $9.000.

Además del clásico recorrido con vaso en mano, habrá un espacio dedicado al conocimiento y al intercambio. La programación de charlas incluye:

14:30 hs: Mujeres en la industria del vermut y la bebida, con Flor Cacciabue, Gise Jaime y Valeria Saavedra.
15:30 hs: ABC del vermut y el rol de las vermuterías en la sociedad, por Matías Dana.
16:30 hs: Vermut, fernet y soda: la Santísima Trinidad Vermutera de los bodegones argentinos, por Matías Jurisich.
17:30 hs: El vermut nos une, un recorrido colectivo por los proyectos locales.

La experiencia estará acompañada por música de DJs que invitarán a celebrar con ritmo y alegría esta bebida que ya es parte del nuevo paladar argentino.

Entradas, precios y detalles
La entrada general tiene un valor de $10.000 e incluye un eco vaso exclusivo, un vaso de vermut de cortesía, pulsera de acceso y stickers conmemorativos. Los tickets pueden adquirirse con antelación en www.passline.com, y durante la jornada, cada vaso adicional tendrá un precio de $3.500.

La Fiesta del Vermut Rosarino cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura y el Ente de Turismo de la Ciudad, y se perfila como una cita imperdible para los amantes del aperitivo, pero también como una ventana para que el público en general descubra una de las movidas más vibrantes de la escena gastronómica local.


JUAN CARLOS PALACIOS

REDACTOR

lugaresysabores.com
COMPARTIR EN:
ENVIANOS UN WHATSAPP