CARRITO
NO HAY LUGARES & SABORES EN EL CARRITO.
TOTAL:
$0

La Celia suma dos etiquetas con el sello del Valle de Uco y una excelente relación precio calidad

01 de febrero de 2023

La bodega apuesta al crecimiento de su presencia en el mercado local e incorpora un varietal con identidad propia en el país de su exclusivo terruño.

Hablar de La Celia es hablar de la bodega pionera en el Valle de Uco, Mendoza, que, para esta ocasión incorpora un nuevo varietal con dos productos que se suman a su amplio portfolio buscando consolidarse en el mercado interno con la calidad y excelencia que la caracterizan.

Se trata de La Celia Pioneer Cabernet Sauvignon y La Celia Reserva Cabernet Sauvignon, dos vinos producidos enteramente en su exclusivo terruño.

Los vinos de La Celia son reconocidos exponentes en el exterior de la gran calidad de la vitivinicultura argentina en el mundo, con presencia en mercados como el de Estados Unidos, Canadá, Brasil y Reino Unido. Con la mirada puesta en el crecimiento de su participación a nivel local, La Celia lanza un varietal de preferencia a nivel nacional y con peso propio, que permite generar un nuevo punto de contacto con el consumidor argentino y destaca la calidad de los diferentes suelos donde está emplazada que permiten dar origen a un amplio rango de varietales.

El Cabernet Sauvignon es la cepa más cultivada en el mundo y brinda vinos con características sensoriales extraordinarias según sea el origen. En relación al terruño, el Valle de Uco es una región privilegiada para el desarrollo de vinos de alta gama, y en este sentido esta variedad de los viñedos de La Celia, tiene la característica de poseer alta concentración de taninos y a su vez, por las características del lugar, es un vino delgado y largo.

Andrea Ferreyra, jefa de enología de La Celia, asegura que con este lanzamiento en el mercado doméstico buscan rendir un tributo a esta cepa argentina y destaca en relación a los atributos de los Cabernet Sauvignon que desarrollan en la bodega que son vinos con mucho hueso y poco músculo, solemos decir con el equipo de enología, son muy elegantes, con el tanino de granulometría fina que siempre es evidente, con amplio perfil aromático, según cual sea la marcha climática y las ventanas de cosecha, que va desde el vegetal fresco hasta la fruta negra y madura”.

Respecto a los suelos que dan origen a estos vinos, agrega que “la zona Eugenio Bustos, es de suelos más pesados y profundos, el desarrollo en sucrosidad es superior si lo comparamos con el de Paraje Altamira; que es mucho más austero, siempre cosechado en perfil fresco y con el tanino tipo reactivo como eje”.

La Celia Pioneer Cabernet Sauvignon
Un vino 100 % Cabernet Sauvignon proveniente de Paraje de Altamira, ubicado a unos 1.050 metros de altura. De color rojo granate, profundo de reflejos rubí, con aromas destacados, como cereza negra, especiados y las flores rojas. Por su crianza en roble, se encuentran notas especiadas y tostadas. Muy buena estructura, con buena concentración, y suavidad en boca.

La Celia Reserva Cabernet Sauvignon
100 % Cabernet Sauvignon, proveniente de Valle de Uco, Mendoza. Tiene un color rojo granate, con aromas especiados y frutados, de excelente equilibrio madera-fruta. En boca, se manifiestan los taninos firmes, que forman la estructura del vino, la untuosidad y elegancia.

Ambos vinos están disponibles en los principales supermercados y vinotecas del país a un precio sugerido de $ 2.200 para "La Celia Pioneer Cabernet Sauvignon" y de $1.500 para "La Celia Reserva Cabernet Sauvignon".

--
FUENTE: LUGARESYSABORES.COM

COMPARTIR EN:
ENVIANOS UN WHATSAPP