Un 17 de enero de 1953 inauguraba uno de los bares íconos de Rosario. Hoy, a cargo de María José y Amparo Peláez, tercera generación familiar, sigue vigente con sus tradicionales sándwiches.
La primera edición del ciclo se realizará el domingo 22 de enero. El restaurante mendocino replicará la experiencia en diferentes locaciones incluida la Ciudad de Buenos Aires.
Con una impactante vista a la Cordillera de los Andes y gastronomía del chef Fancis Mallman, la bodega presenta su propuesta para estas vacaciones de verano.
Las distintas experiencias incluyen degustaciones, recorridas y desafíos enológicos para aprender y divertirse de la mano de expertos y en el entorno natural de Luján de Cuyo.
El lugar que cuenta con cafetería de especialidad, bollería y pastelería, se destaca por elaborar sus productos con ingredientes orgánicos y 100% naturales.
En el año de su 50 aniversario, el histórico hotel de Paraná renovó su carta de sabores con productos autóctonos, opciones vegetarianas, sin TACC y nuevo tragos.
Cada 4 de diciembre se celebra el día de este varietal de origen francés, considerado uno de las más exquisitos y el mejor acompañante de platos con sabores intensos.
El encuentro se realizó en el viñedo y reserva natural ubicada en Colonia Ensayo, Entre Ríos, dónde se destacan dos varietales que darán que hablar entre los amantes del vino.
En nuestro país todos los 24 de noviembre se alzan las copas para brindar con y por el vino. Una fecha que busca darle valor a la bebida nacional por excelencia.
El proyecto llega de la mano de Hutong Tang, Francisco García Moritán y Alejandro Candioti. El mismo se instalará en el complejo VIAVIVA de la ciudad de Buenos Aires.
Los departamentos de General Alvear y San Rafael son las regiones más afectadas. Durante la última semana de Octubre, las temperaturas alcanzaron los -5 ºC.
Una familia de pequeños productores tomó la decisión de salir con sus propias etiquetas al mercado y hoy, sus vinos, son de los más solicitados en vinotecas de Rosario, Buenos Aires, Córdoba y Mendoza.
El gran ganador de la prestigiosa cata a ciegas fue «Lui District Blend de Parcelas Appellation Los Chacayes 2018», elaborado por Lui Wines y por el enólogo Mauricio Vegetti.
La bodega comandada por Belén Soler Valle y el ex jugador de fútbol Nicolás Burdisso, presentan su Potrero Mundial Reserva Malbec 2020, un vino elegante y complejo que reúne en perfecto equilibrio toda la mineralidad y el lado salvaje de Gualtallary.
Con entrada libre y gratuita, la feria gastronómica que homenajea al choripán se realizará 29 y 30 de octubre, de 12 a 24 hs. y en el Hipódromo de Palermo.
Reconocido como un manjar único en el mundo, y oriundo de la provincia, el Sánguche de Milanesa estrena festival propio, y se realizará del 11 al 13 de noviembre.
El ritual obligado para los amantes del vino estrena nueva sede y contará con la presencia de más de 50 bodegas y sus vinos Premium. El evento se llevará a cabo el 11 y 12 de noviembre.
El tiempo y la innovación constante la convirtieron en una de las bodegas argentinas referentes en el mundo. Para celebrar su aniversario presenta «Kaiken Luxury Edition 20 years», un blend proveniente de Los Chacayes.
El encuentro congrega a más de 90 hacedores de vinos de 65 prestigiosas bodegas de las regiones más importantes de nuestro país, en el único concurso nacional que los convoca como participantes y jurado.
Su llamativa etiqueta causó furor a poco tiempo de su llegada al mercado. Matías Padín nos cuenta el detrás de un vino para beber de manera descontracturada, con un sello de calidad que busca elevar la vara de los vinos jóvenes.
El encuentro se realizará del 18 al 20 de noviembre en Viedma. El mismo contará con un festival gastronómico y diversas actividades para aprender y degustar los platos más diversos con carne bovina, ovina y porcina.
La realidad de una de las pocas panaderías biosustentables del país que lucha por permanecer vigente con productos que se ofrecen en ferias de la ciudad de Buenos Aires, bajo un concepto pensado para mejorar la alimentación de sus consumidores.
Su ubicación, sus vinos y la propuesta gastronómica de Miguel Martín, hacen de esta bodega una de las más elegidas por los turistas nacionales y extranjeros. En esta nota te contamos por qué.
La ganadora del reality «Gran Bartender 2022» dialogó en nuestro micro para el programa «Lo Que Viene» y nos contó acerca de su experiencia en la TV, presente y futuros proyectos en una entrevista exclusiva.
La Evaluación de Vinos del Noroeste Argentino vuelve a Chilecito y se llevará a cabo el próximo 08 de octubre, coincidente con la Semana Nacional del Torrontés, único vino blanco autóctono argentino.
El 12 y 13 de octubre la Nave Cultural de la ciudad de Mendoza contará con la presencia de los más importantes enólogos, referentes de la industria vitivinícola y más de 120 bodegas de todo el país.
Hacia Mendoza viajamos y en nuestra visita a este lugar conocimos los nuevos sabores que serán un antes y un después en la historia de la centenaria bodega.
A su ya amplia propuesta de cursos y capacitaciones ahora suma esta opción pensada para quienes quieren incursionar en el tema, pero organizando sus tiempos y modos de cursado.
Monte Quieto, Bodega de Familia, presenta la última añada de este ejemplar elaborado con uvas provenientes de sus viñedos de Agrelo, Ugarteche y Vista Flores. Viene con receta.
El gin tonic preparado suma una nueva propuesta hecha con naranjas cosechadas en San Antonio de Areco. Además lanzan al mercado el agua tónica «Super Tonic».
Entre viñedos y montañas, el próximo sábado 1 de octubre se estrena este encuentro en Finca Victoria, que contará con el dúo de dj´s Soundexile, los tapeos de prestigiosos chefs y los vinos de Wine Records y de bodega Durigutti Family Winemakers.
Se trata de «Mondo Pizza», un encuentro que reúne a los mejores profesionales especializados en pizza italiana y que se realizará el 1 y 2 de Octubre en el predio La Rural.
Dueños de un estilo propio, la emblemática bodega con más de 120 años de historia, ya conquista nuevos paladares con sus productos y su propuesta enoturística.
«Mythic Block Syrah 2018» es el nuevo integrante de la línea alta gama de la bodega que sorprende por su potencia y personalidad y que además fue elegido como mejor Syrah de Argentina por la Guía Descorchados.
Desde hace 43 años la música y la comida tradicional se conjugan para congregar a miles de tucumanos y visitantes del país, y ser testigos de la coronación de la Campeona o el Campeón Nacional de la Empanada. Este año, la fiesta será del 9 al 11 de septiembre.
Espresso, leche de almendras, cacao y un toque del licor de café, de eso se trata la nueva propuesta de la marca italiana para relajarse y disfrutar luego del trabajo.
La feria más importante para el negocio del vino en la Argentina se llevará a cabo el 12 y 13 de octubre en la Nave Cultural, con entrada gratuita para los profesionales del sector.
Un fiel exponente del terroir que representa elaborado con uvas propias provenientes de Los Árboles, Tunuyán, que sorprende por su frescura en boca y su versatilidad.
Un proyecto de dos amigos que prioriza la viticultura orgánica, libre de químicos, apelando a una conexión con la tierra, con sus tiempos y su armonía reparadora.
El 1 de septiembre se celebra en todo el mundo el «Día del Cabernet Sauvignon», y Kaiken te invita a brindar con un ejemplar elegante, equilibrado y con mucha personalidad.