El 28 de mayo es el día de uno de los platos más populares del mundo y la foodtech flexitariana lo festeja con sus opciones vegetarianas, meat free y de carne.
El encuentro que se llevó a cabo en la provincia de Neuquén, logró unir a la comunidad enológica nacional y puso en relieve la destacada calidad de nuestros vinos, las oportunidades de mejora y el potencial de las nuevas zonas vitivinícolas.
Los integrantes de la Selección Argentina del Mundial 86 eligieron para sus vinos un 100% Malbec y un corte de uvas tintas conformado por Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon y Petit Verdot.
La presidenta de la Asociación de Vitivinicultores de Entre Ríos nos contó acerca de la vendimia 2022 y las novedades de dicha provincia relacionadas al mundo del vino.
Reportaje a Valeria Saavedra, creadora del destilado elegido por la IWSC como el mejor Gin Contemporáneo de Suramérica, representará a nuestro país en una feria de bebidas y alimentos en Estados Unidos.
El proyecto que pertenece a Fernando Spigatin y Leandro Rodríguez, dos amigos amantes del vino, suma un nuevo varietal con el sello distintivo del Valle de Uco.
Establecimientos San Ignacio, principal exportador de dulce de leche de Argentina, se suma a las acciones de concientización por el Día Internacional del Celíaco con sus productos libres de gluten.
La escuela de vinos que cuenta con título oficial universitario, avalado por el INV y la Escuela Argentina de Negocios, busca formar nuevos profesionales y emprendedores del sector vitivinícola.
La feria de vinos organizada por Alejandro Vigil, María Sance y Fernando Gabrielli, es una de las más importantes de la provincia cuyana y redobla la apuesta presentándose en nuevas locaciones.
La carta se distingue por su impronta gourmet e incluye la mejor charcutería del mundo, pesca fresca y una variedad de platos que escapan a las propuestas tradicionales.
Los bartenders Sebastián Teves y Silvina Cardozo te acercan sus propuestas con los tips e ingredientes necesarios para realizar en casa y festejar el Día Mundial del Malbec.
Una selección de productos y una reflexión que invita a disfrutar de nuestra cepa emblema a los más expertos y a quienes recién se inician en el mundo del vino.
El próximo 1º de mayo, el barrio de Caballito será el epicentro de un encuentro organizado por Mariano Fresco y Matías Fornero, dos especialistas en bebidas y comidas.
El encuentro se realizará el próximo jueves 14 de abril a partir de las 18 hs, como parte de una serie de conciertos que se realizarán en la provincia de Mendoza.
Con sus vinos artesanales de alta calidad, salen a la búsqueda de nuevos consumidores desembarcando en la ciudad de Buenos Aires. Entrevista exclusiva con su fundador Klas Hellerstrom.
El 17 de abril es el día de la cepa emblema argentina y para que el brindis sea inolvidable la bodega propone descorchar este ejemplar orgánico que supo cautivar a la crítica internacional.
Hablamos con sus creadores, Dante Serenelli y Pedro Ignacio Chiesa, y nos contaron las sensaciones tras la premiación en el certamen internacional y novedades de cara al futuro.
El martes 12 de abril, el exclusivo deck del Buenos Aires Marriott Hotel será el escenario de la tercera edición de este encuentro que celebra a los Malbec de impacto positivo.
Con talleres, catas, descuentos y promociones especiales, la reconocida marca de origen italiano se suma a los festejos vermuteros hasta el 28 de marzo inclusive.
La empresa creadora de The Winemakers y Ruta de las Burbujas, presenta una nueva edición patagónica que busca conectar entre sí a enólogos y bodegas de todas las regiones vitivinícolas del país.
Se trata de una guía online con tecnología de Google Maps dónde estarán los locales gastronómicos y afines que implementen iniciativas sostenibles, inclusivas y saludables.
El evento enogastronómico más importante del interior del país se prepara para recibir a más de 200 expositores y 12.000 visitantes del 25 al 28 de mayo.
Elaborado por el joven enólogo Matías Morcos, este blend de uvas procedentes de la Zona Este de Mendoza intenta revalorizar aquellos vinos históricos del lugar.
La experta en vinos obtuvo el primer puesto en la difícil final del Concurso Mejor Sommelier de las Américas realizado en Chile, que reunió a los mejores del continente.
El wine bar palermitano propone un recorrido por diferentes regiones del país a través del vino. El primer encuentro se realizará el sábado 26 de febrero.
Nuevos sabores, menú especial para el Día de los Enamorados, Carnaval y hasta la presentación de un nuevo vino son algunas de las propuestas de la bodega patagónica para esta temporada.
El equipo de enólogos de Finca Las Moras presentó el primer vino de alta gama de la Argentina añejado en barricas de bourbon y a partir de ahora también el primero en ser añejado en barricas de ron.
Córdoba, Mendoza, Rosario y ciudades de la costa argentina forman parte de un circuito exclusivo dónde sus vinos acompañarán platos preparados para un maridaje ideal.
El blend elaborado con uvas provenientes de viñedos en el Valle de Uco, fue gratamente reconocido por la guía de vinos y el periodista especializado Patricio Tapia.
Con la premisa siempre puesta en la innovación, la bodega de Familia Millán llega con tres varietales distintos para disfrutar en cualquier momento y lugar.
El restaurante de Bodega Kaiken dirigido por el reconocido chef Francis Mallmann, ofrece un menú de pasos y estrena nueva carta con productos de estación.
La prestigiosa guía Descorchados calificó con más de 90 puntos a cuatro productos de dicha bodega convirtiéndola así en la más premiada a nivel internacional de Córdoba.
Su titular Matías Solimo pasó por nuestro micro en el programa Lo Que Viene (Súper 107.5 FM) y nos contó en exclusiva los detalles de este nuevo proyecto.
Con la premisa puesta en la innovación y en elaborar spirits de calidad mundial a partir de las mejores uvas argentinas, Hilbing Franke Distillery presenta un destilado ideal para alta coctelería o para prepararse un refrescante gin tonic en casa.
La única bodega argentina dedicada exclusivamente a la elaboración de espumosos bajo el método tradicional llega al mercado con un nuevo Single Vineyard de partida limitada.
Es la compañía argentina con mayor variedad de productos para quienes eligen una alimentación sin carne. Pizzetas con harina integral, empanadas de salvado y arroz de brócoli, son algunos de los nuevos productos.
Una verdadera muestra de la diversidad y la actualidad en la que se degustaron 59 etiquetas presentadas por sus hacedores, incluyendo tanto ejemplares clásicos como importantes lanzamientos.
Marcelo Quindt pasó por nuestro micro en el programa Lo Que Viene y nos contó acerca de un nuevo destilado que busca hacerse espacio en diferentes bares y vinotecas de la ciudad.
La primera olivícola fundada en nuestro país acaba de alcanzar un hito histórico para el aceite de oliva nacional en un prestigioso ránking internacional.
Una nueva forma de comercializar vinos en envases retornables, a través de botellones de vidrio o cerámica vidriada de 1,9 a 2,5 litros. Los mismos podrán ser adquiridos en bodegas y locales habilitados para la venta de esta bebida a consumidor final.
Establecimientos San Ignacio, principal exportador de dulce de leche de Argentina, comparte diferentes recetas para homenajerar a una de las bebidas más representativas del país.
La decimoquinta edición contará con la participación de los mejores varietales y marcas de las provincias de La Rioja, Catamarca, Jujuy, Salta, Tucumán y Córdoba.
Los bartenders Javier Iglesias y Cristhian Flores se suman al complejo termal con su servicio de barra y una selección de cócteles para toda la familia.
Con presencia en Chile y Brasil, la foodtech de alimentos congelados desembarca en San Francisco, California, y llegará de manera directa a más de 1.700.000 hogares con 50 productos.
Se trata de la nueva propuesta gastronómica del restaurante Cabernet, un lugar íntimo y privado rodeado de naturaleza a pocos metros de la emblemática Plaza Serrano.