CARRITO
NO HAY LUGARES & SABORES EN EL CARRITO.
TOTAL:
$0

La reina de las uvas blancas está de fiesta: Cinco propuestas para brindar con Chardonnay en su día

23 de mayo de 2024

Una variedad versátil, aromáticamente compleja, con un buen potencial de envejecimiento y que supone un maridaje excelente para gran cantidad de platos. Sumate a los festejos con estas cinco recomendaciones.

El Día del Chardonnay se inició en el año 2010. Un festejo que tomó como fecha el jueves anterior al Día de los Caídos en los Estados Unidos, y que, por la fama de la cepa más popular de los vinos blancos, se ha extendido a los principales mercados de consumo, entre ellos Argentina, uno de los principales productores de vino del mundo.

Cabe destacar que el Día de los Caídos o Memorial Day en Estados Unidos se conmemora el lunes 27 de Mayo, por eso este jueves 23 se celebra el Día Internacional del Chardonnay.

En el último informe del 2023, nuestro país tiene, 5544 hectáreas de Chardonnay plantadas, lo que equivale al 2,68% de los viñedos totales del último censo del INV. Mendoza lidera el ranking con 4627ha (83,46%), le siguen San Juan, Neuquén, La Rioja, Río Negro, Chubut y Salta, aunque también se encuentra plantada en otras nueve provincias.

Desde Lugaresysabores.com te proponemos celebrar con la "Reina de las Uvas Blancas" nada menos que con estos cinco vinos:

1 - Antigal propone para todos sus fanáticos UNO Chardonnay 2023, un vino cuyas vides crecen en lo alto de Valle de Uco y son cosechadas a mano en su punto justo de maduración. El 30% del vino tiene 6 meses de crianza en roble francés y tiene un potencial de guarda de 3 años.

Miriam Gómez, enóloga de la bodega nos cuenta las características de este vino: UNO Chardonnay muestra un color amarillo dorado intenso con leves tonos verdosos. En nariz, atrae por su gran complejidad aromática. Presenta notas frutas tropicales, como durazno blanco, damasco y ananá, con finas notas de vainilla y patisserie. En boca, buen balance de azúcar-acidez. Un vino fresco, elegante y con un excelente volumen; suculento, y con un largo final”, 

Su presentación en una atractiva botella serigrafiada con los principales descriptores del ejemplar y su clásico 1 metálico en el frente tiene un potencial de guarda de 3 años. Se recomienda beber frío y acompañado de platos como pescado, ceviche, comida asiática.

Precio sugerido: $9.000.

2 - En esta fecha destacada, la prestigiosa bodega Fabre Montmayou invita a descubrir su vino Terruño Reserva Chardonnay, elaborado minuciosamente con uvas seleccionadas provenientes de viñedos propios situados en Tupungato, Valle de Uco. Este terruño se distingue por sus suelos aluviales de excelente permeabilidad, gracias a la presencia de piedras redondeadas. 

Notas de cata: Este vino resultante exhibe un intenso tono amarillo con destellos verdes resplandecientes. En cuanto al aroma, se presenta elegante y complejo, con matices de duraznos blancos, níspero y un ligero toque especiado. En boca, se destaca por su volumen y persistencia, con una exquisita nota refrescante gracias a su vibrante acidez.

Precio sugerido: $9.280.

3 - La reconocida Bodega Doña Paula ofrece su Doña Paula Estate Chardonnay, una propuesta proveniente de la finca Alluvia en Gualtallary, ubicado en el distrito de Tupungato a 1350 metros sobre el nivel del mar.

Notas de Cata: Presenta un color amarillo dorado y deslumbra con aromas cítricos y minerales, acompañados de toques especiados y frutales tropicales. En boca, se muestra fresco, ágil, con una agradable acidez y equilibrio.

Este vino se cultiva en la intersección de arroyos secos que cruzan Finca Alluvia en Gualtallary, Valle de Uco, a 1.350 metros sobre el nivel del mar, en un suelo de piedra y calcáreo. La región disfruta de días templados y noches frescas, con una amplitud térmica de 12,5 °C y un promedio anual de lluvia de 280 mm. Las vides, dispuestas en espalderas, producen 10 toneladas por hectárea bajo prácticas de agricultura sustentable. La vendimia se realiza de forma manual durante la primera semana de marzo, seguida de la fermentación a bajas temperaturas en tanques de acero inoxidable. La mitad del mosto completa la fermentación en barricas nuevas de roble francés, y el vino envejece en estas barricas de roble durante 8 a 10 meses.

Precio sugerido: $9.721.

4 - En respuesta a una demanda creciente de blancos de alta gama y con personalidad, Bodega Alonso Guerrero incluye en su amplio portfolio un ejemplar ideal para homenajear a la variedad en su día. Se trata de Artista Blend Collection Chardonnay - Chardonnay, un blend compuesto por uvas de dos terruños diferente, ambos ubicados en San Carlos, complejo, profundo y equilibrado, resultado de un proceso de vinificación poco convencional.

“Queremos rendirle tributo al Chardonnay en su día ya que es la cepa blanca más importante del mundo y en nuestro país también es muy relevante. Está entre las favoritas porque con ella tenemos la posibilidad de hacer vinos blancos de muy alta gama y longevidad y también hay muchas opciones para disfrutar todos los días” expresa Clara Roby, enóloga de Bodega Alonso Guerrero.

Notas de cata: De color amarillo traslúcido con tonalidades verdosas. Nariz muy compleja, con jugosos aromas a durazno blanco y pera con algunas notas cítricas y minerales así como dejos herbales y de brioche. En boca, los atractivos sabores frutales se ven resaltados por su notable y equilibrada acidez. Vino de buen cuerpo, final untuoso, largo y texturado, lo que le da mucha profundidad.

Acompaña muy bien salmón y pescados grasos en general, mariscos y carnes de aves asadas.

Precio sugerido: $13.000.

5 - Bodega Vistalba propone disfrutar lo mejor de la variedad brindando con su AUTÓCTONO Chardonnay 2021, un ejemplar fresco, vibrante y untuoso, elaborado con uvas provenientes de un gran terruño de altura ubicado en Gualtallary, Valle de Uco.

“Elaborado con uvas provenientes de un viñedo ubicado a 1450 msnm, AUTÓCTONO Chardonnay 2021 se destaca por su acidez natural y marcada expresión de aromas, propia de la maduración lenta de la uva en las zonas frías, y por su notable elegancia en boca”, comenta Fernando Colucci, enólogo de la Bodega.

La elaboración de AUTÓCTONO Chardonnay es tradicional, con una primera fermentación en tanques de acero inoxidable, y luego se termina en pipas de roble francés de 500 litros. Posee una crianza posterior de 12 meses sobre sus borras finas, para aportar más volumen y elegancia en boca.

Notas de cata: De color amarillo verdoso, con reflejos doraros, se destacan en nariz las flores blancas y las notas de hierbas frescas que se entremezclan con frutos de carozo, como duraznos y damascos. Su acidez natural lo vuelve fresco y vibrante en boca. Su untuosidad y cuerpo invitan a seguir disfrutando de su largo final. Es un Chardonnay con un gran potencial de guarda.

Precio sugerido: $51.100.

Y ahora que ya conocés un poquito más sobre este varietal, te invitamos a elegir el que más te guste y celebrar por y con Chardonnay.

--
POR: LUGARESYSABORES.COM

COMPARTIR EN:
ENVIANOS UN WHATSAPP