A pesar de los desafíos climáticos, la cosecha comenzó antes de lo previsto, con uvas sanas y en excelente estado. Jorge Rubio destaca la calidad del fruto, mientras que Germán Rubio explica cómo las altas temperaturas adelantaron la maduración. Por su parte, Matías Padín anuncia una apuesta innovadora: vinos jóvenes con menor graduación alcohólica, en respuesta a nuevas tendencias de consumo.
La cosecha de este año comenzó antes de lo previsto, anticipando una producción de alta calidad a pesar de los desafíos climáticos. Tanto en viñedos como en bodega, el trabajo avanza con buen ritmo, marcando el inicio de una vendimia auspiciosa para la región.
Jorge Alberto Rubio, Director de Enología, expresó: “Hasta ahora, la vendimia viene bien. Las uvas están sanas, no hay enfermedades en la hoja y ya comenzamos la recepción de las primeras tintas, como Tempranillo y Merlot. Calculamos que en la próxima semana o la siguiente empezaremos con el Malbec, seguido por el Cabernet Sauvignon. De todas maneras, la vendimia está bastante adelantada, en los primeros días de marzo recibimos todo el Tempranillo”.
Jorge agregó: “Las temperaturas han bajado en los últimos días, lo que favorece la maduración. Durante las olas de calor extremo — con picos de 37° o 38°C — las plantas se detienen, cerrando sus estomas y frenando su actividad. Este fenómeno genera la falsa creencia de que el calor extremo acelera la acumulación de azúcar, cuando en realidad el viñedo entra en un estado de latencia. En bodega, esto nos obliga a ajustar los procesos para obtener los aromas y colores deseados. Como cada año, los resultados finales se verán una vez terminada la elaboración. Siempre hay vinos que superan las expectativas y otros que no cumplen del todo lo que esperábamos. Nuestro objetivo es que cada añada iguale o supere la calidad del año anterior, aunque no siempre es un desafío sencillo”.
La vendimia de uvas blancas comenzó en enero con la cosecha de la base para espumantes, seguida por la de Chardonnay a lo largo de febrero. La maduración se adelantó respecto a otros años, lo que implicó ajustes en la planificación de la elaboración.
“Veremos cómo evolucionan los vinos, pero esperamos que la calidad sea excelente” cierra Jorge.
Por su parte, German Rubio, Responsable de Fincas y Viñedos, contó que “este año, observamos un adelantamiento en la floración de aproximadamente 6-7 días, especialmente en Malbec. Esto generó un adelanto en el ciclo de maduración y, como resultado, una cosecha más temprana en comparación con otros años”. El propio Germán declaró que “las condiciones climáticas fueron clave en este proceso. Noviembre y diciembre fueron meses cálidos, y las altas temperaturas continuaron en enero y febrero, acelerando la maduración. Para mediados de febrero, las uvas ya habían completado la acumulación de azúcar de manera uniforme. Sin embargo, las semillas y los tejidos circundantes aún presentaban características verdes, lo que nos llevó a esperar unos días más para lograr una maduración completa y equilibrada”.
En entrevista con el programa de streaming Barra Libre (Radio wox 88.3 de Rosario) el gerente de marketing de la bodega, Matías Padín, declaró en sintonía con Jorge y Germán Rubio que: "La vendimia 2025 fue bastante particular. Empezó con un adelantamiento importante, entre 1 y 2 semanas en la floración el cual aceleró muchísimo el ciclo, pero se nos atrasó bastante las uvas de ciclo largo (Malbec, Tempranillo, Bonarda, Cabernet Sauvignon), porque generalmente, en abril ya tenemos todo cosechado. Fue una temporada muy cálida hasta el momento de cosecha de las blancas y a partir de ahí, entre lluvia y frío, empezó a estirarse un poco más".
Padín explicó que, "a nivel cantidades venimos bien, si bien tuvimos un granizo a mediados de enero, nos impactó bastante, por lo menos a nosotros en las primeras hileras, se vieron bastante afectadas, pero por suerte habíamos levantado la Chardonnay, a las tintas todavía les faltaba y no afectó demasiado, pero si hubo una pérdida de un 20% aproximadamente".
Las novedades de la bodega para este 2025 vienen por el lado de las tendencias que marca el mercado con el consumo de vinos de menor graduación alcohólica. Padín adelantó al respecto: "Se vienen algunas novedades en la línea joven. Estamos haciendo una apuesta grande en los vinos de baja graduación, estamos hablando de entre 6 y 9 grados de alcohol. Ahora también vamos a salir con un Malbec, seco que calculamos que va a estar en 9 grados y un blend de blancas en el orden de los 8 grados de alcohol, esto apuntando a todo un nuevo segmento de consumidores que se vuelca a vinos de más frescura, menor graduación, tratando de cuidar también el tema de las calorías, así que hay una movida ahí que el consumidor lo está demandando y la industria tiene que dar respuesta".
SOBRE BODEGA JORGE RUBIO
Ubicada en las afueras de General Alvear, Bodega Jorge Rubio produce anualmente 1,4 millones de litros de vino, combinando tecnología de vinificación de última generación con procesos artesanales. Etapas clave como la cosecha, la selección de granos y el etiquetado de sus líneas más emblemáticas aún se realizan de manera manual, garantizando un cuidado meticuloso en cada botella.
La bodega cuenta con una sala de degustación subterránea, una cava de añejamiento con más de 700 barricas de roble francés y americano, y una champañera donde se elaboran espumantes de alta gama mediante el método tradicional (Champenoise). Además, posee una pequeña destilería con antiguos alambiques franceses, utilizada para la producción de su exclusivo Cognac de Autor y vinos fortificados.
A 20 años de su fundación, su misión sigue siendo la misma: elaborar vinos inolvidables que representen el Oasis Sur mendocino en Argentina y el mundo, con un fuerte compromiso con la naturaleza y su gente. Actualmente, sus vinos están presentes en más de 12 países, incluyendo Japón, China, Taiwán, Dinamarca, Estados Unidos, Canadá, Alemania, Bélgica, Hungría, Brasil, Paraguay, Perú y México, y han obtenido más de 70 reconocimientos internacionales con puntuaciones superiores a los 90 puntos.
--
FUENTE: GP COMUNICACIÓN
BARRA LIBRE STREAM BAR - RADIO WOX 88.3 FM
EDITADO POR: LUGARESYSABORES.COM
OTRAS NOVEDADES