Este 17 de abril se celebra el día de la cepa insignia de Argentina que conquistó paladares en todo el mundo. Para homenajearla como se merece, seleccionamos 5 etiquetas que su precio no supera los $15.000. Ideal para brindar sin gastar demás.
Creado por WofA (Wines of Argentina) el 17 de abril del 2011, el festejo por el Malbec World Day logró posicionarse como un hito histórico que marcó un punto de inflexión en la promoción del Vino Argentino en el mundo y forma parte del calendario de eventos internacionales. Su éxito llevó a que esta celebración se replique también dentro de nuestro país, con festejos en distintos puntos del territorio nacional.
Cabe destacar que esta campaña cuenta con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) en el marco del Plan Estratégico Vitivinícola (PEVI) 2030.
El Malbec en Argentina se encuentra presente en 18 provincias, con Mendoza a la cabeza, seguida por San Juan y Salta. Esta variedad ocupa el 42% de la superficie destinada a la cosecha de uvas tintas en el país. Gracias a ello, al menos 118 países recibieron por lo menos un envío de vino Malbec argentino en el 2024.
En esta nota te compartimos 5 etiquetas para celebrar el día de la cepa que mejor representa a nuestro país por menos de $15.000.
1 | GRAN RESERVA BICENTENARIO MALBEC, de Bodega de Familia Jorge Rubio.
"El Malbec, además de ser nuestra variedad más emblemática por las excelentes cualidades organolépticas que posee en nuestros terruños, para quienes lo cultivamos, representa la pasión por la que trabajamos, la recompensa al esfuerzo y la alegría que nos proporcionan sus colores, aromas y sabores. En cada planta de vid nace, crece y madura una causa común” expresa Jorge Alberto Rubio.
Notas de cata: Color rojo violáceo profundo, de aromas intensos y muy complejos con notas a ciruelas y pasas. Su maduración en barricas aporta notas a vainilla tostada y cacao, lo que lo convierte en un vino elegante. En boca es complejo, con taninos agradables, buena acidez y buen cuerpo. Presenta un sabor a café tostado, característico del paso por barrica.
Precio sugerido: $12.300.
2 | PACHECO PEREDA LINAJE, de bodega Pacheco Pereda.
Un vino que refleja la esencia del Malbec argentino con un enfoque sustentable.
Notas de cata: Aromas intensos de frutos rojos, ciruelas, especias y violetas. En boca es suave y afrutado, con taninos gentiles y un final persistente.
El precio sugerido es de $12.500.
3 | TERRUÑO RESERVA MALBEC, de Fabre Montmayou
Sus uvas provienen de viñedos antiguos en Vistalba, Luján de Cuyo. El 80% del vino es criado durante 12 meses en barricas de roble francés de segundo y tercer uso.
Notas de cata: Color rojo violáceo profundo. En nariz es de un perfil futal con notas a frutas rojas y negras, y sutiles notas de regaliz. En boca es elegante y voluminoso, con taninos maduros y dulces que confieren un final largo y persistente.
Precio sugerido: $13.100.
4 | ARGENTO ESTATE COLLECTION, de Bodega Argento
Proveniente del Alto Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza, los vinos Estate Collection nacieron para expresar la interpretación del terroir de cada una de las fincas. Elaborado con uvas orgánicas seleccionadas para preservar, frescura, estructura, equilibrio e identidad.
Notas de cata: Este Malbec tiene aromas a frutos rojos y ciruelas, combinados con notas balsámicas. Un vino con buena estructura, frescura y largo final.
Precio sugerido: $14.000.
4 | LUIGI BOSCA INSIGNIA MALBEC, de Bodega Luigi Bosca
“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza, a miles de kilómetros de su origen, su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer este Malbec.
Notas de cata: Es un vino que combina la madurez, elegancia, suavidad y dulzura de Luján de Cuyo con la frescura, notas florales, tensión y carácter vibrante del Valle de Uco. Un Malbec completo, con buen volumen, complejidad y un equilibrio entre frescura y madurez.
Precio sugerido: $14.850.
5 | BLACK INFINIT MALBEC 2023, de Mastrantonio Wines
El emprendimiento personal creado por Diego Mastrantonio, comenzó este 2025 con el lanzamiento de una nueva línea: Black Infinit. Las primeras dos etiquetas de la línea son un Malbec y un Red Blend.
El Black Infinit Malbec 2023 es un 100% Malbec elaborado con uvas de parcelas pequeñas y exclusivas de la zona este de Mendoza (Cuenca Media del Río Tunuyán).
Notas de cata: De buen carácter y aromas generosos a frutas rojas maduras como frambuesas, también se perciben mermelada de ciruela y moras negras con dejos vegetales. El roble francés aporta aromas a vainilla y crema moka. En boca es de paladar fresco y expresivo, y su final, agradable y persistente.
Precio sugerido: $15.000.
Brindar con un Malbec argentino no es solo alzar una copa, es celebrar una historia de identidad, trabajo y pasión que nos representa en cada rincón del mundo. Desde los viñedos de altura hasta las fincas orgánicas, cada botella guarda el esfuerzo de generaciones que hicieron de esta cepa un emblema nacional. Hoy, con opciones accesibles y de gran calidad, el Malbec sigue invitándonos a compartir, descubrir y emocionarnos. Porque hay pocas cosas tan nuestras como un buen vino y un brindis con la mejor compañía.
¡Salud!
--
FOTO | Autor: Karol Kozlowski
OTRAS NOVEDADES