El 28 de mayo es el día de uno de los platos más populares del mundo y la foodtech flexitariana lo festeja con sus opciones vegetarianas, meat free y de carne.
Establecimientos San Ignacio, principal exportador de dulce de leche de Argentina, se suma a las acciones de concientización por el Día Internacional del Celíaco con sus productos libres de gluten.
Con presencia en Chile y Brasil, la foodtech de alimentos congelados desembarca en San Francisco, California, y llegará de manera directa a más de 1.700.000 hogares con 50 productos.
Es la única DO de la Provincia de Buenos Aires y segunda reconocida a nivel nacional. El 11 de Noviembre es la fecha de su aniversario y en Tandil se preparan festejos.
De la mano de San Ignacio, principal exportador de dulce de leche argentino, compartimos algunas recetas y curiosidades sobre el cuarto producto lácteo más consumido de Argentina y un símbolo de marca país en el mundo.
La chef internacional pasó por nuestro micro en el programa "Lo Que Viene" y nos contó acerca de su nuevo libro "Kusinera Filipina". Además adelantó el menú que estará presentando el jueves 16 de septiembre en Gintonería Rosario.
Luego de una estricta auditoría de LIAF Control a través del sello Veg Argentina, certificó que el proceso productivo y sus insumos no tienen ningún producto de origen animal.
Su vino Tintillo acompañará la cuarta edición del evento más importante de la cultura hamburguesera de Latinoamérica en su nueva edición denominada “anticheddar”
San Ignacio, principal exportador de dulce de leche de Argentina, comparte algunas curiosidades en torno a este producto tan representativo de nuestra gastronomía.
El proyecto de un grupo de profesionales en bromatología, ingeniería química, infectología y seguridad e higiene, comparten sus recomendaciones para tener en cuenta al momento de ofrecer y adquirir servicios gastronómicos.
La "food tech" cuenta con un catálogo de 60 alimentos congelados, entre los que se destaca la Huerta Frizata, una apuesta con vegetales frescos que contribuyen a reducir los desperdicios alimentarios.
Los resultados se dieron en el marco del concurso Olive Japan y por segundo año consecutivo fueron premiados con este galardón, posicionando a la marca como la más premiada de nuestro país.